Quantcast
Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 11

Ofrece a tus clientes tu propia versión del «juego bonito»

Imagina por un momento que la próxima vez que haya partido pudieras mejorar exponencialmente la experiencia que ofreces a tus clientes. Supón que pudieras meterles en la pantalla, y dejarles marcar y llevarse algo realmente espectacular como recuerdo tras el pitido final.

Los estadios de fútbol ofrecen grandes oportunidades de marketing, ya que ponen a tu alcance un público entregado, una legión de hinchas leales que lo visitan asiduamente, nuevos fans dispuestos a absorber mensajes y un escenario fantástico. Es realmente fascinante lo mucho que puedes mejorar la experiencia de tus clientes en varias de sus etapas y el gran número de formas que tienes de interaccionar con ellos. ¿Te apetece probar?

 

No te quedes fuera de juego

En un mundo en el que los clientes exigen cada vez más a las marcas, las empresas se ven obligadas a ofrecer experiencias únicas y realmente personalizadas a cada usuario. Para los vendedores y marcas, esto implica pensar qué quieren hacer sentir a sus clientes cuando entran en contacto con su marca y cómo pueden aportarles el máximo valor, en lugar de preocuparse por sopesar los mecanismos que rigen la relación. Lo prioritario es, pues, definir el elemento del que nace el vínculo. Puede parecer obvio, pero distinguir ambos conceptos es decisivo.

 

Márcate un gol

Hay muchos momentos de la experiencia de un cliente que podemos mejorar: la compra de entradas, el prepartido, el día del partido, el pospartido y la lealtad como socio. En la actualidad existen varias formas innovadoras y atractivas de conseguir que los hinchas intervengan en todas estas etapas, como son los vídeos personalizados, la realidad aumentada, la tecnología de beacons o, por descontado, el correo electrónico. Así podría ser la experiencia de uno de tus clientes durante un partido de fútbol:

  • De camino al estadio, el cliente recibe un correo electrónico en su smartphone que contiene varios feeds de datos en directo con información en tiempo real sobre el estado del tráfico en la ubicación donde se encuentra, el tiempo que va a hacer en lo que queda de día y cómo están las apuestas, por si le apetece jugar.

Desde el punto de vista del hincha, esta comunicación es genial, ya que sigue siendo relevante independientemente de cuándo y cuántas veces abra el mensaje, tanto si se está desplazando al estadio, como si ya están jugando o si está volviendo a casa después del partido.

  • Al llegar al estadio, una app podría activarse para ayudarle a encontrar su asiento. También podría guiarle hasta determinados puntos de interés (como, por ejemplo, la estatua de Bobby Moore, en Wembley) y los puestos de comida de los pasillos.

Sin embargo, la clave es la interacción continua. Y entablar diálogo, en lugar de hacer un monólogo, con todos y cada uno de los clientes.

  • Para generar interacciones verdaderamente personales durante el día del partido, puedes pedir a los fans que compartan fotos que más tarde se usarán en vídeos o imágenes personalizadas.  ¿No sería fantástico si fueras a un partido y te vieras en las pantallas marcando un gol?

Más o menos así:

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Wilkey shoots
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Wilkey scores

 

El marcador final

Para hacer realidad esta experiencia, debes tener presente las siguientes consideraciones. Cuando estés elaborando el recorrido del cliente, no olvides estos puntos:

  • Procura personalizar siempre que sea posible: cuanto más única y personal resulte la experiencia, mayor impresión causará.
  • Si vas a interaccionar, la comunicación debe ser bidireccional, así que evita los monólogos.
  • El contexto manda: saber dónde está el cliente, cuándo y en qué circunstancias puede marcar la diferencia. Factores como el tiempo pueden hacer que tenga una buena o mala experiencia.
  • Mantén la coherencia: como queda cada vez más patente, los clientes buscan una experiencia uniforme estén donde estén e independientemente del canal que usen para conectar con tu marca.

La próxima vez que asistas a un evento, ya sea deportivo o de cualquier otro tipo, piensa en las posibilidades que podría ofrecerte.  Proporcionar una experiencia de usuario totalmente única, informativa y atractiva es el equivalente a marcar un «hat-trick» en el Mundial.

 

Y tú, ¿qué opinas? Comparte tus ideas en la sección de comentarios.


Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 11

Trending Articles